lunes, 28 de noviembre de 2011

Guardiola ya remontó ocho puntos al Madrid.

Un jovencísimo Guardiola era, junto a jugadores como Zubizarreta y Koeman, el timón de aquel gran Barça












No hay gloria sin sufrimiento. Y tampoco sin una pizca de suerte. La historia nos enseña que incluso un equipo tan legendario como el Dream Team, gobernado por el mítico Johan Cruyff, edificó sus gestas sobre muchos sinsabores y momentos extraordinariamente delicados.
A nadie se le escapa que de aquellas cuatro Ligas consecutivas, uno de los retos pendientes que tiene en la actualidad el equipo de Pep Guardiola, tres llegaron en el último suspiro, en la postrera jornada, con la consiguiente congoja y estado de nervios.
El desarrollo de la temporada 1991-1992 puede compararse con la 2011-2012, si bien únicamente para demostrar que la diferencia de seis puntos que mantiene actualmente el Real Madrid sobre el Barça se puede enjugar perfectamente.
Hace veinte años, el equipo blanco, entrenado por Leo Beenhakker, la famosa Quinta del Buitre, se plantó en la jornada trece con 25 puntos, ¡ocho más que el conjunto de Cruyff!
Aquella distancia era abismal si tenemos en cuenta que la victoria se premiaba con dos puntos. Es decir, para que el FC Barcelona cazara al Real Madrid, estos tenían que llegar a perder cuatro partidos y aquellos ganarlo todo.
La persecución del Barça fue implacable, acabando dándole caza en la jornada 26, donde ambos empataron a 37 puntos. Sorprendentemente, el conjunto azulgrana volvió a complicarse la vida empatando ante Osasuna y Burgos y perdiendo contra Valencia y Tenerife.
A falta de cinco jornadas para terminar aquella Liga, el Real Madrid aventajaba al FC Barcelona en cuatro puntos, de ahí que todo el barcelonismo asumiera que el título viajaría al Bernabéu. Y pasó lo que ya está escrito en los anales de la historia de la competición: el Barça encadenó cuatro triunfos seguidos, mientras que el Madrid venía de perder con el Oviedo y empatar frente a Osasuna.
Total, que el 7 de junio de 1992, al Madrid le tocó jugarse el título en Tenerife, mientras el Barça esperaba al Athletic.
Y se produjo el primer milagro de `San Cruyff¿. El Tenerife remontó un 0-2 en contra para acabar imponiéndose por 3-2. Un regalo que el Barça no desaprovechó para imponerse al contrincante vasco por 2-0.
El Barça acabó proclamándose campeón sin haber sido líder ni una sola jornada, mientras que el Madrid lo fue de forma consecutiva desde la séptima hasta la infausta tarde de Tenerife.
En el actual momento, todos le damos muchísima importancia al duelo directo que dirimirán en los dos clásicos Barça y Madrid. En la 91-92, curiosamente, los enfrentamientos entre ambos se saldaron con sendos empates a un gol.
Si bien son tiempos diferentes, el fútbol, la Liga, demuestra que el Barça ha sabido salir de atolladeros más complicados. Por eso hay que creer.

La liga aun no ha acabado


Los jugadores del Barça se reunieron ayer con Guardiola y tienen claro que ganar esta Liga tendrá más mérito | Foto: FCBARCELONA



El tropiezo del Barça en Getafe estalló como una bomba en la Liga. Combinado con el inapelable triunfo del Real Madrid en el derbi frente al Atlético de Madrid, sirvió para que algunos adjudicaran el título al Real de manera inmediata. Obviando que restan por disputarse dos tercios del campeonato, con los dos enfrentamientos directos incluidos.
Para un equipo acostumbrado a ganarlo casi todo en los cuatro últimos años, a doblegar a los más formidables rivales, el 1-0 de Getafe fue como una bofetada. Ayer, en la Ciutat Esportiva de Sant Joan Despí, las opiniones y las encuestas que rápidamente empezaron a circular dando al Barça como sentenciado, se interpretaron casi como un insulto a la capacidad competitiva y a la calidad de la plantilla.
“Nos levantaremos y saldremos adelante. Aún queda mucha Liga”, sentenciaba Josep Guardiola antes de tomar el avión de regreso a Barcelona. Fue Dani Alves quien transmitió el sentir de la plantilla al final de la sesión de recuperación. “El reto es apasionante y eso nos fascina”, afirmaba el brasileño tras reconocer que habían mantenido una breve reunión en el vestuario de la que se negó a explicar el contenido.
Aún así, de las palabras de Alves se desprendía claramente el mensaje que emana del `Pep team¿. Para empezar, la plantilla asumió sus deficiencias en este arranque de Liga, especialmente cuando ha jugado lejos del Camp Nou. Mientras que en casa ha funcionado como un reloj, en los desplazamientos se ha dejado la mitad de los puntos en juego.

También reconoce ciertos déficits de atención en las jugadas a balón parado que ha pagado muy caro, más aún cuando se combinaron con cierta dosis de mala fortuna en forma de un nuevo remate a los postes, el noveno en el campeonato 2011-12.
Pero eso no puede servir de excusa para un equipo que ha sido capaz de ganar doce de quince títulos y que es consciente de que a estas alturas de curso suma entre cuatro y seis puntos menos que en los tres anteriores ejercicios. Es indudable que ha bajado el pistón en determinados momentos.
Esto no implica una rendición blaugrana. Josep Guardiola ha intentado apelar al espíritu ganador de sus jugadores. ¿Qué les queda por ganar a un grupo que en tres años acumula dos Champions, tres Ligas, un Mundial de Clubs, dos Supercopas de Europa...? Nada, pensarán algunos. O todo, si su orgullo no encaja que se reaviven los discursos que abonan un cambio de ciclo en favor del Real Madrid de José Mourinho.
De esta manera, el clásico del 10 de diciembre en el Santiago Bernabéu ha adquirido más trascendencia que nunca. En primer lugar, porque el Barça necesita esos tres puntos para recortar distancias. Pero también, para demostrar que su hegemonía en el fútbol europeo permanece intacta justo antes de partir a Japón a por el tercer título del curso, el Mundial de Clubs. Un reto que solo está a la altura, de los mejores. Los jugadores, tras reunirse ayer con Guardiola, asumen el reto un día después de la derrota en Getafe tras 27 partidos sin perder y con mucha Liga por delante.





El seleccionador catalán Johan Cruyff no entiende el pesimismo generado tras la derrota del Barça en Getafe y asegura que los títulos no se deciden hasta mucho más adelante

[foto de la noticia]
"NO ENTIENDO POR QUÉ OS OBSESIONÁIS", DICE A LA PRENSA

Cruyff: "Todos los títulos están en camino, no se ha perdido ninguno"

28/11/11 16:56
Johan Cruyff pide calma a la afición del Barcelona al recordar que todavía no se ha perdido ningún título y que todos los que están en juego están "en camino.

El 'Mou Team II'
supera en todo
al 'Mou Team I'

[foto de la noticia]
J.L. CALDERÓN. Madrid 28/11/11 16:18
"Mis segundas temporadas siempre han sido las mejores". Palabra de Mourinho. Su mayor solidez, eficacia, madurez y rodaje tiene recompensa. En el campeonato doméstico es líder y mejora todas sus estadísticas de la pasada temporada. En Europa también manda con cinco victorias champions.


lunes, 14 de noviembre de 2011

espanya pierde 0-1 conta inglaterra

Londres,
Reino Unido
La selección de fútbol de España, actual campeona del mundo, cayó por 1-0 ante su par de Inglaterra, este sábado en el mítico estadio londinense de Wembley en partido de fútbol internacional amistoso, lo que significa un triunfo de fuste para los anfitriones.
El solitario gol del encuentro lo anotó Franck Lampard en el minuto 49. Tras ejecutar el ataque local una falta cerca del área de la "Roja", un delantero cabeceó hacia abajo el balón, y, tras tocar en un palo, Lampard a boca de gol lo envió a las redes.
A pesar del gran dominio ejercido por la "Roja", sobre todo en el segundo tiempo, y las numerosas ocasiones de gol desperdiciadas por sus delanteros, los ingleses hicieron todo lo posible para mantener este resultado significativo, que les levanta la moral.
En el gol el mérito fue de James Milner, quien ejecutó el tiro libre, y de Darren Bent que cabeceó contra uno de los palos de Reina, antes de que Lampard dispusiera del balón y el arco para anotar a placer.
Aparte de este tiro a balón parado, los pupilos del italiano Fabio Capello, sin Wayne Rooney, que no fue convocado, no se mostraron peligrosos. Con esta decisión (sobre Rooney) el entrenador quiere preparar su ausencia en la fase de grupos de la Eurocopa 2012 para la que está suspendido (tres partidos).
Los españoles, por su parte, no parecieron tomarse el encuentro muy en serio en el primer tiempo, que fue más bien insípido, y recién despertaron y dominaron tras el gol de Lampard.
"Estoy un poco desilusionado y algo enojado porque no ganamos el partido. Pero puedo señalar varias cosas positivas. Tuvimos la iniciativa, controlamos el juego y no dejamos salir a Inglaterra de su campo. Sólo nos faltó habilidad para definir en los momentos decisivos", destacó el entrenador Vicente Del Bosque a la televisión.
De esta manera, controlaron el balón la mayor parte del tiempo, y estuvieron muy cerca de la igualada pero les faltó precisión para definir.
David Villa, en particular, tras eludir al arquero lanzó el balón a la parte exterior de las redes (56). El centrodelantero del Barça volvió a fallar un poco más tarde, cuando un muy buen disparo tras un rechace dio contra uno de los palos de la valla de Joe Hart (73).
Cesc Fábregas entró en el segundo tiempo (ambos técnicos hicieron rotar el banco) para jugar su primer partido en Inglaterra desde que dejara al Arsenal para volver a Barcelona y, contó también con sus ocasiones que no supo definir, como en el minuto 82, cuando intentó pasarle el balón a Gérard Piqué cuando él estaba en mejor posición para anotar.
Sobre el final del encuentro, la presión española aumentó mucho, pero los ingleses, bien armados en defensa, lograron mantener la mínima diferencia y asegurarse la victoria, la primera sobre un campeón en título después del triunfo logrado ante Argentina en 1980.
"Ellos tuvieron la posesión del balón, pero nosotros demostramos un gran estado de ánimo. Pero, seamos realistas, ellos dominaron el juego durante largos períodos", resumió Lampard tras el encuentro.
En las tribunas había unos 90.000 espectadores, lo que significa un lleno completo.
Por su parte, el árbitro belga Frank De Bleeckere no tuvo demasiado trabajo y se limitó a mostrar tres tarjetas amarillas.
En este partido, el guardameta Iker Casillas, quien dejó su puesto a Pepe Reina en el minuto 46, igualó el récord de su antecesor en el puesto, Andoni Zubizarreta, con 126 apariciones en el equipo español.

Danny Welbeck de Inglaterra compite por el balón con el español Gerard Piqué en el amistoso realizado en Wembley.

el barça i argentina

Mourinho i Guardiola , el passat més d'agost en el partit de tornada de la Supercopa d'Espanya, al Camp Nou. Foto:EFE
No tot és clàssic. El Madrid ha de visitar Mestalla i el Pizjuán abans de cloure la primera volta; el derbi a Cornellà, l'escull més gran dels blaugrana
13/11/11 02:00 - Esports - BARCELONA
El gest agre de Messi, abandonant el Monumental després de l'empat contra Bolívia. Foto:EFE
Messi i una altra desfeta amb l'Argentina
La selecció del seu país continua mostrant a Messi el pitjor del futbol. Sense rumb ni idees, l'equip naufraga, suma rècords negatius i desaprofita el jugador més decisiu del planeta
Demà passat el capità argentí jugarà l'últim partit oficial amb l'Argentina fins al juny de l'any vinent, moment en què tornaran les eliminatòries
13/11/11 02:00 - Esports - barcelona
El Real Madrid-Barça del pròxim 10 de desembre serà clau en el desenllaç de la lliga.  Foto:EFE
Pep Guardiola ja pensa en quatre cites en menys d'un mes que marcaran la sort del curs
Serà el punt de partida abans de jugar el clàssic i tractar de reconquerir el mundial de clubs
13/11/11 02:00 - Esports - BARCELONA

lunes, 7 de noviembre de 2011

el barça empata en el ultim san mames

Messi acaba de marcar el segon gol del Barça i torna ràpid per mirar de fer el tercer Foto:EFE
Un gol de l'argentí en el temps afegit evita la derrota contra l'Athletic a San Mamés
Valdés torna a encaixar un gol després de nou partits havent mantingut la porteria a zero
07/11/11 02:00 - Esports - BILBAO (ENVIAT ESPECIAL)
Leo Messi, conduint la pilota sota la pluja Foto:EFE
El protagonista Leo Messi
Feia tres jornades, contra el Sevilla, les botes de Leo Messi havien fet volar dos punts del Camp Nou en un penal aturat per Javi Varas en el temps afegit. Ahir, també passaven alguns segons del temps...
07/11/11 02:00 - Esports - barcelona
Javi Martínez celebrant el 2-1 del partit d'ahir, que va arribar després d'un cúmul de despropòsits Foto:EFE
Dificultats a domicili. El Barcelona ja ha perdut sis punts lluny del Camp Nou en cinc desplaçaments. La temporada passada només va deixar d'obtenir-ne onze en les 19 jornades
07/11/11 02:00 - Esports - barcelona
Víctor Valdés es lamenta després d'encaixar el segon gol de l'Athletic en una jugada desafortunada Foto:EFE
Víctor Valdés. El gol d'Ander Herrera en el minut 19 de la primera part va detenir el rècord d'imbatibilitat del porter del Barça, que no rebia un gol des la visita a Mestalla, al setembre
07/11/11 02:00 - Esports - barcelona